lunes, 25 de enero de 2010

Síntesis como Resumen

El sistema educativo nacional se caracteriza por no mirar hacia el futuro, pues la sociedad tiende a solucionar los problemas inmediatos, es decir, trata de tapar un hoyo, descubriendo otro, mientras que los gobiernos ponen sus esperanzas en proyectos a corto y mediano plazo, el futuro de la educación queda siempre incierto.


La actitud que presenta el magisterio ante este problema es de indiferencia, pues si bien se encuentran capacitados, sus nuevos conocimientos no son aplicados en el campo correspondiente,… he de suponer que como ya se encuentran percibiendo un salario cómodo, cuentan con base y prestaciones por su gran trayectoria educativa… han dejado de buscar la mejora de los alumnos… pero si bien es cierto esto, no podemos dejar de mencionar que existe una minoría que si tiene esa visión de cómo será la educación en el futuro.

Para ellos, el discurso se ha quedado en eso… solo palabras que se las lleva el viento… reformas vienen, se aplican, se vuelve a reformar lo que estaba reformado, se forman alianzas y la educación no avanza… se habla de desarrollar competencias, habilidades y aptitudes en los alumnos, maestro y directivos… que si la tecnología es la solución… que si copiamos modelos españoles, americanos… pero no los adecuados ni los enfocados a esta nación… en fin, se dicen muchas cosas pero la realidad nos muestra lo que es y lo que se tiene: Un sistema Educativo Nacional carente de calidad, que adolece de todos lados: alumnos, docentes y sociedad. 

¿A qué suena ahora eso de Investigación Prospectiva en Educación?

miércoles, 20 de enero de 2010

Bienvenida

¡Bienvenidos!

Este espacio pretende difundir lo que la 12ava. Generación de la Maestría en Ciencias de la Educación, que se imparte en la Unidad Académica de Docencia Superior, perteneciente a la Universidad Autónoma de Zacatecas, viene realizando a través de sus diversos seminarios, en específico el de Investigción de Prospectiva en Educación que coordina el Dr. José Ruiz Ortega.

Así que sin más preámbulo, dejamos estas líneas a su consideración y opinión.